Principales Tendencias, Teorías y Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
La Pedagogía Tradicional
¿QUÉ APRENDÍ?
La pedagogía tradicional comienza en el siglo XVIII con el surgimiento de la escuela como institución y alcanza su apogeo con el advenimiento de la pedagogía como ciencia en el siglo XIX, los contenidos de enseñanza constituyen los conocimientos y valores acumulados por la humanidad.
¡COMENTARIO!
Antes la educación era muy estricta pues los alumnos no podían opinar.
La escuela Nueva
¿QUÉ APRENDÍ?
La educación actual es mucho mas flexible porque es muy innovadora es decir se deja de ver al docente como autoridad.
¡COMENTARIO!
Actualmente para enseñar se necesita de la participación del maestro y del alumno.
Tecnología Educativa
¿QUÉ APRENDÍ?
La educación de antes es muy retrasada en cuanto a la tecnología pues esta día a día se a ido innovando y con esta la manera de enseñar igual.
¡COMENTARIO!
Es una transformación progresiva porque se a cambiado libros por celulares.
Los 7 saberes de Morin
¿QUÉ APRENDÍ?
El saber que mas me llamo la atención es el de la ceguera del conocimiento pues algunos por conocer un tema creen que lo saben todo.
¡COMENTARIO!
Es bueno aprender cada día mas y mas.
Pedagogía Liberadora
¿QUÉ APRENDÍ?
Es un modelo educativo cuyo principal representante es el pedagogo Paulo Freiré esta se desarrolla en un contexto histórico por medio de la ideas innovadoras que conmovieron América latina.
¡COMENTARIO!
Esta pedagogía nos ayuda a tener un conocimiento significativo.
Teoría Conductista
¿QUÉ APRENDÍ?
Es una teoría muy antigua aquí se plantea el estimulo- respuesta, Pavlov no dice que existe el aprendizaje por asociacionismo; su principal objetivo es ayudar a los profesores mediante tecnicas. Sus representantes son: Watson, Bandura, Skinner, Bandura, Pavlov.
¡COMENTARIO!
Esta teoría nos ayuda a tener un conocimiento significativo pues sus técnicas son muy útiles.
Teoría Cognitiva
¿QUÉ APRENDÍ?
Esta teoría es esencial porque nos dice que el aprendizaje se da por la experiencia.
¡COMENTARIO!
El fin de esta teoría es indicarnos cuan esencial es la experiencia en nuestro diario vivir pues la experiencia es la madre del aprendizaje.
Histórico Cultural
¿QUÉ APRENDÍ?
Se desarrolla con Vigotsky que fue un ilustre pedagogo, el cual nos habla caca de las zonas del conocimiento entre las cuales encontramos la zona del desarrollo próximo.
¡COMENTARIO!
Aqui nos muestra que el niño aprende mediante la interrelación con sus semejantes.
Humanista
¿QUÉ APRENDÍ?
Esta se desarrolla en el año de 1960 en estados unidos y manifiesta que el hombre tiene sentimientos.
¡COMENTARIO!
Sin duda esta teoría es muy cierta ya que cada individuo manifiesta sus emociones y sentimientos al momento de adquirir algún aprendizaje.
Paradigma Ecológico
¿QUÉ APRENDÍ?
Trata del desarrollo y cambio de conducta del individuo.
¡COMENTARIO!
Nos ayuda a formar seres positivos para una mejor sociedad.
Pedagogía Critica
¿QUÉ APRENDÍ?
Incentiva al conjunto de saberes para que los alumnos tengan su propia critica y de este modo expongan su punto de vista.
¡COMENTARIO!
Nos ayuda en la reflexión critica es decir a dudar para así pensar y llegar a alcanzar un verdadero conocimiento.
Constructivismo
¿QUÉ APRENDÍ?
Es una corriente pedagógica que intenta dar al estudiante herramientas para construir el conocimiento. Aquí nos dice que siempre el alumno debe ser activo.
¡COMENTARIO!
Es bueno que el estudiante exprese sus inquietudes por que asi el docente sabe si el alumno verdaderamente esta aprendiendo o no .
No hay comentarios:
Publicar un comentario